IRAN
Petróleo y Gas Natural
Estos dos recursos son los principales ingresos naturales para Irán. Después del final del embargo, se espera que las exportaciones de petróleo aumenten. Se necesitan inversiones para las refinerías en Irán y especialmente para las transferencias de tecnología del sector , que deben actualizarse. La producción no puede satisfacer las necesidades de la demanda interna, pero sigue creciendo. Irán ofrecerá oportunidades significativas para las empresas extranjeras especialmente en transporte de gas y petróleo.
Petroquímicos
Este sector supone una gran contribución a la economía iraní. Especialmente en los últimos 15 años, incluso con el embargo, la capacidad de producción alcanzó las 60 millones de toneladas. Durante el embargo las exportaciones solían ser a las regiones China e India. En el próximo período, nuevas inversiones en producción de etileno y el desarrollo de la capacidad de producción de polímeros están en el orden del día del Gobierno. El crecimiento de los subsectores de Irán, como el plástico, el caucho, la fibra y el embalaje, también aumentará las importaciones en términos de materias primas.
Turismo
Durante los últimos 30 años, el sector turístico estuvo bajo el dominio de los hoteles locales, pero ahora ha atraído a las cadenas hoteleras internacionales con el creciente número de visitantes. La restricción de las bebidas alcohólicas y la no posibilidad de pagar con tarjeta de crédito puede afectar el crecimiento. Después de la retirada de las regulaciones y el aumento de la riqueza más turistas están llegando desde Irán a otros países de la zona, especialmente Turquía.
Construcción e Infraestructura
El embargo ha debilitado al sector, ya que los consumidores han sufrido el impacto en el poder adquisitivo y los precios de la vivienda. Hay una necesidad de infraestructuras y casas de bajo costo. Con el proyecto Mehr el gobierno ha construido un gran número de casas especialmente para el grupo de bajos ingresos, aunque no ha recibido una intensa demanda. Con empresa CPOA Irán ha firmado acuerdos con empresas extranjeras y algunos otros países para atraer proyectos de construcción en el país. Los principales proyectos serán proyectos de modernización de aeropuertos, ferrocarriles y metro.
Textil
Turquía viene después de los EAU y China como tercera en la exportación de países a Irán. En lo que respecta a los productores textiles turcos, los aranceles bajos aplicados a algunos productos textiles como resultado del Acuerdo sobre comercio preferencial son las oportunidades más importantes para aumentar las exportaciones a corto plazo. Pero, en general, los aranceles aduaneros aplicados a los productos textiles son tan altos que será más lógico hacer la producción en Irán.
Materiales de construcción
El sector de los materiales de construcción tiene una gran participación en la economía iraní. Con los ricos recursos naturales y el costo de mano de obra barato, Irán tiene costos de producción muy bajos en los sectores del cemento y la cerámica en comparación con otros productores. Irán puede ser un fuerte competidor en la región para Turquía.
Energía
Irán produjo 272 teravatios hora (tW) de electricidad en 2014/15 y es un exportador neto si la energía. El gobierno está planeando más de 800 proyectos para los próximos 20 años y está animando a los inversionistas de energía renovable a alcanzar el objetivo de 100 GW para 2021. El precio medio al consumidor de la electricidad (Irán: alrededor de $ 8 / MWs, Turquía: $ 85 -144 / MWs) es la principal oportunidad de inversión.
Automoción
Irán tiene la mayor industria automotriz de Oriente Medio y se clasificó como el 20º mayor fabricante de automóviles del mundo. Es el segundo sector más grande del país y representa el 10% del PIB. Se espera que las ventas puedan alcanzar los 2 millones en 2020. Los actores locales (IKCO y Saipa), que poseen el 90 por ciento del mercado nacional, tienen asociaciones con fabricantes chinos. Pero a medio plazo el mercado iraní puede ser un mercado atractivo para los fabricantes de automóviles extranjeros, también para repuestos y accesorios.