Turkmenistán es una República presidencialista de partido único, integrada en la Comunidad de Estados Independientes y provista de una Constitución desde 1993 que establece formalmente una democracia. Sin embargo se encuentra entre los países considerados por la Organización de las Naciones Unidas como uno de los más represivos y dictatoriales del sistema internacional.Turkmenistan, a presidential republic with a single political party, belongs to the Community of Independent States. The country has has a constitution since 1993 that formally establishes a democracy. However it is considered by the UN as one of the world’s most repressive dictatorships. Türkmenistan Cumhuriyeti Bağımsız Devletler Topluluğu tek parti başkanlığında, 1993 yılı anayasasıyla resmen demokratik bir ülkedir. Ancak Birleşmiş Milletler Örgütü tarafından uluslararası sistem içerisinde en baskıcı ve diktatoryal kabul edilen ülkeler arasında yer almaktadır.
Desde la obtención de su independencia, su presidente Saparmyrat Nyýazow monopolizó el poder a todos los niveles como Jefe del Estado y del gobierno hasta su fallecimiento, el 21 de diciembre de 2006. Su sucesor, Gurbangulí Berdimujamédov, convocó elecciones el 11 de febrero de 2007, en las cuales habría resultado electo por el 89,2% de los votos. Según datos oficiales habría participado el 98,65% de los electores. Sin embargo la oposición política denunció la existencia de fraude.
Turkmenistán ha ratificado varios tratados importantes de las Naciones Unidas relacionados con los derechos humanos, pero no existe en el país ningún partido político de oposición al actual gobierno del Partido Democrático de Turkmenistán, ni hay posibilidad de ninguna voz disidente sin que ello implique persecución u hostigamiento por parte de las autoridades.
Los dos principales recursos económicos de Turkmenistán son el algodón (llegó a ser el 10º productor mundial) y los hidrocarburos. El país posee importantes reservas de gas y petróleo, que proveen una porción cada vez mayor de sus ingresos a medida que sus precios suben y la desertificación reduce la producción de algodón. Al estar aislado de los principales consumidores de hidrocarburos el país depende de sus vecinos, lo que ha sido causa de tensiones principalmente con Rusia que, mediante la empresa estatal Gazprom, distribuye dos tercios de las exportaciones de gas de Turkmenistán.
Durante la presidencia de Nyýazow, gran parte de los beneficios obtenidos se usaban para los programas de embellecimientos de la capital y culto al presidente, sin que partes importantes de la población del país se hayan beneficiado. En el año 2004, el índice de desempleo rondaba el 60%, y un porcentaje similar de la población vivía bajo el límite de pobreza según estadísticas del 2003.
Según un decreto del 14 de agosto de 2003, agua, gas, electricidad y sal deberán ser provistas por el gobierno.