Los países de América Latina son muy diversos no sólo debido a su aspecto social y cultural, sino también a sus políticas económicas. Latinoamérica tiene alrededor de 600 millones de habitantes y un PIB de 5.629 mil millones de dólares en 2012. El crecimiento del PIB del año 2012 fue del 2,9% y se prevé que para el año 2017 sea del 3,7% (Fondo Monetario Internacional).
Las mayores economías por PIB son Brasil con 2.253 mil millones de dólares, seguido de México 1.177 mil millones de dólares y Argentina con 475 mil millones de dólares. A su vez, las economías más desarrolladas en cuanto a renta per cápita PPA son Chile (18.419 USD), Argentina (18.112.USD) y Uruguay (15.865USD).
En julio de 2013, el Banco Mundial catalogó las economías de Chile y Uruguay como economías de altos ingresos, siendo la primera vez en la historia que países de América Latina obtienen dicho estatus.
Los países en los que la agricultura tiene un peso mayor son Paraguay (55%), Argentina (27%) y Brasil (20%) siendo éste último el mayor productor mundial de café, naranjas y caña de azúcar. Una de las industrias más relevantes es la petrolífera, representando en el caso de Venezuela el 63% de sus exportaciones, el 46% de Ecuador, el 40% de Colombia y el 37% de Bolivia. En el sector minero, destaca Chile debido a que es el mayor productor mundial de cobre, litio y yodo, y Perú es el mayor productor mundial de plata. En México, el principal motor de la economía es el sector manufacturero, pues representa el 37% de su PIB. En cambio, Panamá y Costa Rica son economías basadas principalmente en el área de servicios.
A partir del año 2000, la inversión extranjera directa en Latinoamérica ha ido en aumento y en 2012 se alcanzó la cifra de 173,361 millones de dólares. Las mayores receptores de inversiones foráneas son Brasil, México y Chile, siendo EEUU y Europa sus principales inversores.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.