Desde su independencia en 1991 de la URSS Azerbaiyán ha completado su transición de la antigua economía planificada soviética a una economía de mercado basada en el petróleo.Since its independence in 1991 Azerbaijan, the former member of the USSR, has successfully completed the transition from a communist economy to a market economy based on petroleum. The GDP increased 41.5% in the first quarter 2007, the highest growth in the world that year. El PIB del país creció 41,5% en el primer cuarto de 2007, probablemente el crecimiento más alto a nivel mundial durante ese año. Este rápido crecimiento se ha ralentizado con crecimientos alrededor del 10% y el 5% en los últimos años y con una previsión para 2013-2017 de alrededor el 3%.
La población total del Azerbaiyán es de 9.195.000 en 2012, con un PIB per cápita de 7.727 USD. Del total de la población, un 90% son de etnia turco-azeri, siendo el resto otras minorías incluyendo considerable colonia rusa. Es conocida la frase en turco “Bir milletik, iki devlet” que se traduce como “un solo pueblo, dos estados”. Las relaciones entre Turquía y Azerbaiyán son profundas y antiguas. Por ejemplo durante el 2007 el principal mercado de las exportaciones de Azerbaiyán fue Turquía (principalmente energía), siendo a la vez Turquía el segundo país en importaciones (después de Rusia).
El petróleo es el principal producto de exportación, al que se le han unido en los recientes años el algodón, el gas natural y los productos agrícolas como principales motores de crecimiento. En la actualidad la compañía petrolera de Azerbaiyán (SOCAR) tiene un contrato de 30 años con 13 empresas internacionales para la extracción, entre ellas Amoco, BP, ExxonMobil, Lukoil y Statoil. En segundo lugar figura la agricultura como otro de los motores del país, contando Azerbaiyán con un 55% de su territorio ocupado por campos de cultivo, siendo los principales productos los pastos, maíces y cebadas, hortalizas y algodón. También es reseñable la producción vinícola presente en el país.
Respeto a los antiguos problemas de corrupción, Azerbaiyán ha recorrido un largo camino. Por ejemplo ha sido reconocido por el banco mundial en su “doing business report” como uno de los países que mas ha mejorado, habiendo pasado de la posición 97 a la 33 en 2008.